Noche de profundo calado espiritual y de vibraciones gospel, soul y blues la que se van a encontrar quienes se acerquen a este programa doble, integrado por Zucchero y The Gospel Black Heritage Choir. El italiano, más híbrido. Los norteamericanos, más fieles a la raíz, en este caso homenajeando el mítico Amazing Grace (1972) de Aretha Franklin. Pero ambos compartiendo su pasión por el latido de esa profunda música del alma.
Si hay un adjetivo que le encaja como un guante a Zucchero Sugar Fornaciari es el de todoterreno. Se ha alimentado del blues, el rock, el soul o el pop. Ha cantado en italiano, en inglés o en castellano. Ha colaborado con Eric Clapton, Macy Gray, Sheryl Crow, Brian Wilson, Mark Knopfler, Tom Jones o Bono. Y ha alcanzado el número uno de las listas en casi todos los países de Europa, entre ellos España, en donde hizo disfrutar al público con éxitos como “Senza una donna” o “Baila (Sexy Thing)”. El veterano cantante italiano llega a Madrid para presentas las canciones de sus últimos dos trabajos, aquel D.O.C. (2019) que publicó justo antes de la pandemia, y el disco de versiones Discover (2021), en el que abordaba clásicos de Coldplay, Chris Isaak o Fabrizie de André, así como para repasar también todos los clásicos del resto de su carrera.
The Black Heritage Choir, por su parte, es un coro de gospel con casi dos décadas de trayectoria y contrastada experiencia en giras internacionales, dirigido por Jerry Smith y compuesto por casi una veintena de cantantes que fueron seleccionados de entre un total de 2.000 aspirantes del estado de Mississipi, la cuna del género. Katie Graham, una de sus voces más destacadas, hará las veces de Aretha Franklin en este espectáculo, concebido como homenaje por el 50 aniversario de su legendario amazing Grace (1972), el álbum más vendido en la historia del gospel. Un disco aún más revalorizado si cabe desde que hace dos años se estrenó en cines el documental sobre su grabación, que empezó a acometer Sidney Pollack y tardó casi cuatro décadas en ver la luz. Un show de profundo calado espiritual y de música curativa, que nació para perdurar.
En Noches del Botánico creemos que para disfrutar la cultura no hay edad, es por eso que al recinto podrán acceder todos los menores indistintamente de su edad. Estos deberán acceder con su correspondiente entrada y acompañados por su padre, madre o tutor legal.
Si la edad del menor es inferior a los 16 años deberá asistir siempre acompañado por su padre, madre o tutor legal.