Personalidad, distinción y finura se citan entre las virtudes de Zaz, una de las grandes figuras del pop francés de la última década gracias a su forma de aprovechar lo mejor del swing, de la chanson y del jazz manouche en una discografía sin tacha. Las mismas que adornan la carrera de Céu, una de las grandes renovadoras de la música brasileña con su exquisito equilibrio entre bossa nova, trip hop sui generis y electrónica sutil. Dos mujeres con mucho en común, pese a los más de 8.000 kilómetros que las separan.
La francesa Isabelle Geffroy siempre he movido con soltura y mucha elegancia entre la chanson, el pop, el swing y el jazz manouche. Por algo es tan fan de Ella Fitzgerald, Bobby McFerrin o Richard Bona como de Django Reinhardt o Vivaldi. Y eso le ha permitido convertirse en una estrella en su país, a lo largo de una década en la que ha vendido millones de copias de sus nueve álbumes hasta la fecha. Su eco también ha reverberado en España, sobre todo a raíz de la publicación de Recto Verso (2013), que fue el disco que la encumbró. Intuitiva y espontánea, la artista de Tours (hija de una profesora de castellano) siempre se desenvuelve en directo con mucha clase. Llega a Noches del Botánico aún sacando buen rédito de Isa (2021), el que es su último trabajo hasta la fecha, reeditado hace unos meses con material extra.
Céu es una de las grandes voces femeninas en la renovaciónmusical del Brasil en la última década. Una mujer que profesa la misma rendidaadmiración por Billie Holiday, Lauryn Hill, Björk o Erykah Badu que por JorgeBen o Astrud Gilberto. Su quinto disco, APKÁ! (2020), fue una deliciaque combinaba efluvios de bossa aireados sobre suaves tramas electrónicas,alternancia entre radiaciones dub y una polirritmia sugerente que mira a Áfricay un onirismo tropical que a veces suena a un nuevo trip hop con molde carioca.Un año después transitó al otro extremo de su discurso con Acustico (2021),un disco austero en el que daba nueva vida a clásicos de Beastie Boys, JimiHendrix, Fiona Apple, Rita Lee o Milton Nascimento, redondeando una carrera quele ha reportado tres Grammy Latinos y otras nueve nominaciones.
En Noches del Botánico creemos que para disfrutar la cultura no hay edad, es por eso que al recinto podrán acceder todos los menores indistintamente de su edad. Estos deberán acceder con su correspondiente entrada y acompañados por su padre, madre o tutor legal.
Si la edad del menor es inferior a los 16 años deberá asistir siempre acompañado por su padre, madre o tutor legal.