Emocionar con las manos casi vacías. Tocar la fibra sensible con los menos instrumentos posibles. Recabar lo conmovedor sin necesidad de caer en lo grandilocuente. En eso hay pocos maestros como el francés Yann Tiersen, creador de inolvidables bandas sonoras y canciones de un minimalismo profundamente paisajístico. Y pocas alumnas más brillantes que la pianista polaca Hania Rani, una de las revelaciones de los últimos años en ese terreno. Ambos integran este programa doble.
Casi abandonado a los confines de nuestra civilización, resuelto a plasmar los sonidos de la naturaleza desde esa casa y estudio que habita desde hace unos años al borde de un acantilado de la Bretaña, Yann Tiersen sigue inmerso en su particular cruzada por tramar un universo sonoro particular, en el que el minimalismo, la querencia cinemática y un cierto componente (cada vez más) místico se dan la mano. El creador de las bandas sonoras de Amélie (2002) o Good Bye Lenin! (2003) sigue sirviéndose en directo de piano, violín, melódica y acordeón, junto a Émilie Tiersen, Jens Thomsen y Ólavur Jakúpsson, quienes se encargan de los sintetizadores, campanas tubulares, armonio y xilófonos. Con ellos logran trasladar al escenario la belleza cegadora de discos como All (2019), Portrait (2019) o Kerber (2021).
La joven pianista polaca Hania Rani participa de un minimalismo similar, aunque desde un prisma algo más clásico. Por algo ella misma reconoce la influencia del músico bretón, junto a la de otros maestros del menos es más como Agnes Obel, Nils Frahm u Ólafur Arnalds, todos capaces de tejer imaginativas y emotivas tramas sonoras con los mínimos mimbres. Por algo también Islandia y sus paisajes gélidos son una de sus fuentes de inspiración. Tres son los álbumes que ha publicado hasta ahora: Esja (2019), Home (2020) e Inner Symphonies (2021), este último junto a la compositora y violonchelista Dobrawa Czocher.
En Noches del Botánico creemos que para disfrutar la cultura no hay edad, es por eso que al recinto podrán acceder todos los menores indistintamente de su edad. Estos deberán acceder con su correspondiente entrada y acompañados por su padre, madre o tutor legal.
Si la edad del menor es inferior a los 16 años deberá asistir siempre acompañado por su padre, madre o tutor legal.