Cita con la historia de la mejor música popular argentina y brasileña. Porque el veterano Fito Paez puede no ser tan popular en España como Andrés Calamaro o Ariel Rot, pero es – como mínimo – igual de indispensable que ellos. Y el brasileño Arnaldo Antunes puede no gozar del aura de un Caetano Veloso – por ejemplo –, pero su aportación a la música y a las letras de su país es igual de indispensable.
"El Amor Después del Amor - 30 años"
Se cumplen treinta años de El amor después del amor (1992), el álbum con el que el cantante, compositor, cineasta y novelista Fito Paez se consagró comercialmente, vendiendo más de un millón de copias. Marcó un antes y un después para la música en Argentina, y contó con las colaboraciones de Luis Alberto Spinetta, Mercedes Sosa o Gustavo Ceratti. El trovador por excelencia del rock argentino está ahora mismo celebrando ese aniversario, pero su carrera es tan inabarcable como sus propias influencias, las que empezó a asumir cuando escuchaba a Duke Ellington, Antonio Carlos Jobim, Frank Sinatra y Astor Piazzolla en el equipo de música de sus padres y le llevaron, mucho más tarde, a colaborar con Joaquín Sabina o Charly García. Y es que cuatro décadas de carrera, casi treinta discos, tres millones de copias vendidas y más de diez Grammy dan para mucho.
Arnaldo Antunes es un nombre indispensable de la culturabrasileña. Por su producción musical y por su obra poética. Formó parte delgrupo Titãs entre 1982 y 1992, una de las formaciones esenciales del rockcarioca. Músicos como Marisa Monte, Gilberto Gil, Jorge Ben Jor o Rita Lee hancantado sus composiciones. Y obtuvo el Grammy latino por Tribalistas (2002),aquel inolvidable disco junto a Carlinhos Brown y Marisa Monte. Ha editado másde una decena de álbumes a su nombre. El último fue el delicioso Lágrimas nomar (2021), junto a al joven pianista de Recife Vitor Araújo, que esprecisamente quien le acompaña en Noches del Botánico, tocando las canciones deese álbum. Las letras y la sutil voz de Antunes, tras cuatro décadas surcandocon dulzura lo mejor de la música brasileña, junto al buen hacer de Araújo alpiano, prometen un derroche de emoción.
En Noches del Botánico creemos que para disfrutar la cultura no hay edad, es por eso que al recinto podrán acceder todos los menores indistintamente de su edad. Estos deberán acceder con su correspondiente entrada y acompañados por su padre, madre o tutor legal.
Si la edad del menor es inferior a los 16 años deberá asistir siempre acompañado por su padre, madre o tutor legal.