Tradición y modernidad, legado y contemporaneidad, conocimiento de los ancestros y reverencia, con dos de los artistas más notables de la música popular española de los últimos años: el gallego Baiuca y el asturiano Rodrigo Cuevas. De hecho, sus caminos acabaron cruzándose en “Veleno”, uno de los temas del último disco del gallego. Llegan a Noches del Botánico formando un programa doble en el que ambos brindarán su arte de la fusión.
Alejandro Guillán, que es el nombre real de Baiuca, da buena cuenta con su propuesta folktrónica de todo el bagaje del folk gallego puesto al día. Aquel en el que las cantigas, los mitos de las meigas, la brujería y la Santa Compaña son tamizados a través de una aleación explosiva que une la tradición ancestral y la cultura de club con una habilidad pasmosa.
Rodrigo Cuevas, animal escénico donde los haya, vocalista, performer y entertainer total, ahondará en una discografía que mediante coplas, fandangos, muñeiras o xiringüelus que se adaptan a una caligrafía digital, plenamente del siglo XXI, muestra su profundo conocimiento del los palos del folk asturiano pero también gallego, en una discografía cuyo último capítulo ha sido producido por Eduardo Cabra (Visitante), de Calle 13, tras aquel espectacular Manual de Cortejo (2021), producido por Refree.
En Noches del Botánico creemos que para disfrutar la cultura no hay edad, es por eso que al recinto podrán acceder todos los menores indistintamente de su edad. Estos deberán acceder con su correspondiente entrada y acompañados por su padre, madre o tutor legal.
Si la edad del menor es inferior a los 16 años deberá asistir siempre acompañado por su padre, madre o tutor legal.